A+ A A-

La reforma de las pensiones acerca de nuevo al Gobierno con sus aliados parlamentarios Featured

ERC y EH Bildu muestran sintonía con la reforma que ha presentado el ministro José Luis Escrivá en el Congreso. El Ejecutivo de coalición tiene que aprobar todavía la iniciativa en el Consejo de Ministros antes de llevarla a la votación en el Pleno.

Miguel Muñoz / Público.- El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, vive jornadas frenéticas desde hace unos días. La reforma de las pensiones, clave para el Gobierno de coalición, es inminente. Tras el pacto entre PSOE y Unidas Podemos, conocido la semana pasada, este miércoles los sindicatos mayoritarios han dado también su visto bueno. Acto seguido, el ministro ha acudido al Congreso para comparecer a petición propia en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo. En ella se han vislumbrado dos cuestiones principales: el acercamiento del Gobierno con sus aliados parlamentarios tras la ruptura por la derogación de la ley mordaza y la distancia sideral con la derecha y ultraderecha.

Las cuentas de PSOE y UP pasan principalmente por contar con ERC y EH Bildu en la ratificación del Real Decreto en el Congreso de los Diputados. Escrivá, en todo caso, ha anunciado que la reforma se tramitará después como proyecto de ley. Con ambos grupos se habían mantenido conversaciones sobre la reforma antes de lanzar el acuerdo en el seno de la coalición. La iniciativa tiene todavía que pasar por el Consejo de Ministros. Cobra fuerza la posibilidad de que se celebre una sesión extraordinaria este mismo jueves, algo que Moncloa no ha confirmado oficialmente por el momento.

Durante los últimos días, tanto ERC como EH Bildu habían mostrado cierta sintonía con la reforma en sus declaraciones públicas. Las intervenciones de sus diputado este miércoles en la Comisión lo han vuelto a ejemplificar. A pesar de no desvelar todavía el sentido exacto de cuál será su voto, ambas fuerzas parlamentarias han destacado más luces que sombras en sus palabras hacia Escrivá.

Iñaki Ruiz de Pinedo, de EH Bildu, ha destacado que para analizar la reforma hay que echar la vista atrás con perspectiva. Y es que hace cinco años los pensionistas recibieron una carta en la que se decía que iban a subirle la pensión 0,20 céntimos. "Venimos de ese tiempo, conviene mirar para atrás. El cambio con respecto a esa situación ha sido importante", ha afirmado. El diputado vasco ha destacado que "se han corregido muchos aspectos" desde que se conoció la primera propuesta de reforma.  

Fuente: https://www.publico.es/politica/reforma-pensiones-acerca-nuevo-gobierno-aliados-parlamentarios.html#md=modulo-portada-bloque:2col-t4;mm=mobile-medium

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

ESTAMOS EN FACEBOOK

Convocatorias

La escritora e ilustradora Ilu Ros presenta una trilogía rural en el club atalaya

La escritora e ilustradora  Ilu Ros presenta una trilogía rural en el club atalaya

Cieza. 20.03.23.- Ilu Ros presentará su nuevo trabajo, la novela gráfica Una tri...

El Museo Siyâsa acogerá este viernes la presentación de la candidatura de IU-Verdes de Cieza

El Museo Siyâsa acogerá este viernes la presentación de la candidatura de IU-Verdes de Cieza

El acto comenzará a partir de las 19:30 horas bajo el lema “Cuidamos lo cercano”...

Latalaya.org